Es el segundo puente del mes y me escapo a hacer lo que más me gusta: MEDITERRANEAR!!
Espero disfrutarlo mucho porque el mes de Mayo viene cargado de trabajo y actividad con Madrid Market Place, POP UP styletime y Paradise Market!! { Sí,Ya lo he dicho! avance que os doy, porque hasta mayo no pensaba contar nada!!! ;) }
Cafetito, hacer maleta y... Let's GO PUENTE!!!
enamorada de los pequeños ambientes chics e íntimos ideales para contar todo aquello que nos mueve, pero sin olvidar que debe quedar... en "petit comite"
1 de mayo de 2014
28 de abril de 2014
1 de abril de 2014
MADRID MARKET PLACE
Hola a tod@s!
Como anunciaba desde facebook la semana pasada tengo nuevo proyecto. Este nuevo proyecto se llama Madrid Market Place , hemos creado un lugar donde estaremos en búsqueda continua de espacios para que los diseñadores (textil, deco, joyas, tocados,...) puedan ubicar durante unos dias sus creaciones y venderlas directamente al público, dejando aparcado el fin de semana el mercado online y volviendo al cara a cara que nos gusta tanto en España, pasear, ver, tocar y hablar con los creadores.
Aqui os dejo la convocatoria y el e-mail de contacto por si estais interesado en participar:
Como anunciaba desde facebook la semana pasada tengo nuevo proyecto. Este nuevo proyecto se llama Madrid Market Place , hemos creado un lugar donde estaremos en búsqueda continua de espacios para que los diseñadores (textil, deco, joyas, tocados,...) puedan ubicar durante unos dias sus creaciones y venderlas directamente al público, dejando aparcado el fin de semana el mercado online y volviendo al cara a cara que nos gusta tanto en España, pasear, ver, tocar y hablar con los creadores.
Aqui os dejo la convocatoria y el e-mail de contacto por si estais interesado en participar:
¿Eres diseñador de moda, DIY, produces objetos de diseño, decoración,
joyas de temporada, bisutería para todas las edades…? Durante los días 29-30-31
de Mayo 2014 te ofrecemos la oportunidad de ser elegido
para vender en nuestro MARKET UP y así poder llegar a nuevos clientes y afianzar a los de siempre.
Madrid Market Place
en colaboración con Speed&Bacon celebra este market up en el barrio de Salamanca, uno
de los principales puntos de ventas de
moda de la capital.
¿¡A qué esperas!? Da a conocer tu producto offline, amplia
tu red de contactos e involúcrate en un bonito proyecto.
Si estás interesad@ envíanos un e-mail a produccionmarketplace@gmail.com
, cuéntanos tu historia y te informaremos de las condiciones de participación.
20 de marzo de 2014
ESDEN, EL E-COMMERCE Y VENTE-PRIVÉE
Como antigua alumna de ESDEN he tenido la oportunidad de acudir a la charla sobre e-commerce ofrecida por Fernando Maudo, actual director de vente-privee.com y también profesor en la misma escuela de negocios.
Para quien no conozca vente-privee.com, si hay alguien que no lo conozca, es uno de los primeros portales de venta online de productos de marca con grandes descuentos. Empresa francesa fundada en 2001, fue creada por Jacques-Antoine Granjon y junto a siete socios más. En julio de 2007 el 20% de la empresa pasó a un fondo americano y desde 2013 vente-privee.com está presente en España, en parte de Europa y EEUU.
Desde la extensa experiencia en el sector retail - ha pasado por El Corte Inglés, Inditex y Caramelo entre otras firmas - Fernando Maudo nos ha explicado las pautas básicas a seguir para que un negocio de venta online, el famoso e-commerce, resulte rentable.
![]() |
Fernando Maudo- Director General en España de Vente-Privee.com |
Ha sido una charla corta y concisa, al principio algo accidentada, ya que tenían previsto hacerlo en streaming pero ha quedado en mera grabación. Un elemento que he echado en falta teniendo en cuenta que la ponencia trataba del negocio online, ha sido tener un hastag para interactuar tanto con la escuela como con la empresa. Si necesitan un community manager, no dejen de contactarme!!
Después de este pequeño inciso, os dejo un resumen de lo que SI hay que hacer para que tu e-commerce funcione:
-
El cliente ya no es solo un cliente, se ha convertido en
CONSUMIDOR INTELIGENTE, tenlo muy en cuenta y escúchalo.
-
La OFERTA, es decir, el producto que ofrece tu e-shop, buen
género, buen precio, buena marca y concepto. Exactamente lo mismo que en una
tienda física pero desde otro canal, Internet.
-
UBICACIÓN, la web es el escaparate y el staff pasa a ser un gran
servicio post venta o lo que es lo mismo la atención al cliente.
-
Y sobretodo y muy importante, la RENTABILIDAD. Sin rentabilidad
no hay negocio, porque no lo olvidemos, si nos metemos en el e-commerce es para
ganar dinero.
Texto: Beatriz Vicente
Imágenes: web
Edición: Beatriz Vicente
18 de marzo de 2014
LOOK AT ME: RE-CYCLING
Antiguos grifos de cobre, piezas del motor de un coche, sacos de harina reutilizados, tambores
de contenedores de aceite o depósitos de café utilizados en las máquinas de bar son algunos
de los materiales usados en el diseño de muebles y que forman parte de la web artilujos.com .
de contenedores de aceite o depósitos de café utilizados en las máquinas de bar son algunos
de los materiales usados en el diseño de muebles y que forman parte de la web artilujos.com .
La idea de la página surgió a raíz de crear una plataforma en la que artesanos locales pudieran exponer sus creaciones originales y donde la reducción en el impacto medioambiental fuese una realidad. Todo proceso está pensado, hasta el mínimo detalle, para disminuir cualquier daño ecológico.
El tratamiento de la madera es natural a través de cera de abeja o pinturas ecológicas, el relleno de los cojines está compuesto por posidonia, una hierba del mar y cosidos con hilos de algodón ecológico, los productos hechos a partir de troncos proceden de árboles caídos de forma natural, los vasos de cristal son reciclados de botellas de cerveza Alhambra y los pales abandonados, fruto de la burbuja inmobiliaria, se reutilizan con un fin estético.
Diseñadores como Conalma Design ,The Pet Bottle Project, Manuel Muñoz , Marta Daza o Victoria Munin crean desde sus talleres, objetos diferentes y personalizables. Cada uno, con su visión personal de lo estético y lo funcional, apoyan con sus creaciones el up cycling: fenómeno basado en que el proceso de transformación de un objeto antiguo o que no tiene uso se convierte en uno de igual o distinto
funcionamiento.
funcionamiento.
La importancia de esta tendencia reside en la creatividad sin coste económico ni medioambiental. Cualquiera puede hacerlo dependiendo de la complejidad del objeto a realizar. Botellas de plástico, pelotas de tenis, señales de tráfico, aquellos casetes de Radiohead o Escorzo guardados en un cajón son materiales, con motivo suficiente, para volver a cobrar vida.
Las páginas upcyclethat.com , upcyclemagazine.com o upcycling.co.uk enseñan ideas y formas para innovar además de mostrar las líneas de moda, arquitectura y diseño que se llevan, actualmente, gracias al reciclaje.
Cada día más consumidores, artistas y empresas apoyan este método, pues a la vez que pueden expresar su lado artístico componiendo con un material existente, generan una obra de características únicas basado en un elemento común: la protección al medio ambiente.
Texto: Lourdes Delgado
Fotos: Lourdes Delgado
Edición: Beatriz Vicente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)